
Acreditación de Alta Calidad:
17209
24/10/2018
Vigencia: 6 años

SNIES
1102

Registro Calificado
10660
08/10/2019
Vigencia: 7 años

Duración:
9 Semestres

Modalidad
Presencial

Horarios:
Diurno

Título
Contador Público

Matrícula:
$ 4.321.800
2025

Créditos
143
![]() |
|||||||
Acreditación de Alta Calidad:
|
|||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
SNIES:
|
|
Registro Calificado:
|
|||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Duración:
|
Modalidad:
|
||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Horarios:
|
Título:
|
||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Matrícula:
|
Créditos:
|
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Teoría y Práctica Contable I
- Matemáticas I
- Derecho I
- Habilidades y Métodos Académicos
- Filosofía Institucional
- Fundamentos de Economía
- Inglés de Negocios I
- Formación Física Integral-Henri Didon
Total Créditos del Semestre 16
TERCER SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SÉPTIMO SEMESTRE
NOVENO SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
- Teoría y Práctica Contable II
- Microeconomía
- Matemáticas II
- Estadística I
- Derecho II
- Fundamentos de Investigación
- Inglés de Negocios II
Total Créditos del Semestre 16
CUARTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Teoría y Práctica Contable I
- Matemáticas I
- Derecho I
- Habilidades y Métodos Académicos
- Filosofía Institucional
- Fundamentos de Economía
- Inglés de Negocios I
- Formación Física Integral-Henri Didon
Total Créditos del Semestre 16
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
- Auditoría I
- Finanzas Públicas
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Seminario de Investigación
- Filosofía Política
- Emprenderismo
- Inglés de Negocios VI
Total Créditos del Semestre 16
SÉPTIMO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
NOVENO SEMESTRE
CATEDRA OPCIONAL
Cátedra Opcional Institucional I-Semestre 4
Fundamentos de Eco Armonía y buen vivir
Código: 89097
Derechos Humanos (Virtual)
Código: 82476
Cuestión de Género
Código: 82478
Ciencia y tecnología
Código: 82480
Cultura de la Información y Nuevas Tecnologías
Código: 82484
Código: 89097
Derechos Humanos (Virtual)
Código: 82476
Cuestión de Género
Código: 82478
Ciencia y tecnología
Código: 82480
Cultura de la Información y Nuevas Tecnologías
Código: 82484
Cátedra Opcional Institucional II-Semestre 7
Medio Ambiente (Virtual)
Código: 82492
Paz, Reparación y Reconciliación
Código: 82504
Economía y Humanismo
Código: 82496
Identidades Culturales y Humanas
Código: 82494
Arte y Humanismo
Código: 82498
Código: 82492
Paz, Reparación y Reconciliación
Código: 82504
Economía y Humanismo
Código: 82496
Identidades Culturales y Humanas
Código: 82494
Arte y Humanismo
Código: 82498
Cátedra Opcional Institucional III-Semestre 6
Emprendimiento De Alto Impacto (Virtual)
Código: 82518
Apreciación Literaria Y Escritura Creativa
Código: 82099
Educación Y Cultura
Código: 82508
Conflictos y Relaciones Internacionales
Código: 82510
Estilos de Vida Saludable (Virtual)
Código: 82514
Desarrollo Humano y Salud
Código: 89098
Código: 82518
Apreciación Literaria Y Escritura Creativa
Código: 82099
Educación Y Cultura
Código: 82508
Conflictos y Relaciones Internacionales
Código: 82510
Estilos de Vida Saludable (Virtual)
Código: 82514
Desarrollo Humano y Salud
Código: 89098
ELECTIVAS PROFESIONALES
Electiva Profesional I-Semestre 7
NIFF
Código: 84902
Código: 84902
Electiva Profesional II-Semestre 8
Planeación estratégica, Financiera y Prospectiva
Código: 84910
Código: 84910
Escríbenos

Conoce más Información del programa Contaduría Pública de la SANTOTO
Recursos
LABORATORIO CONTABLE
El Laboratorio está constituido por 22 equipos de computación marca Lenovo con las siguientes características:
SOFTWARE AUDAP
Es una herramienta para apoyar a los auditores internos, externos y de sistemas en el desarrollo de “Auditorías basadas en riesgos”, a los procesos del modelo de operación de la empresa (estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación), proceso de tecnología de información (modelos COBIT, ITIL e ISO 27002), sistemas de información automatizados (aplicaciones de computador en desarrollo o en producción o módulos de ERP) y efectuar seguimiento a los planes de mejoramiento institucional que surgen de auditorías internas y externas realizadas en la organización.
SOFTWARE FÉNIX
Es un Sistema integrado de información contable (SIIC) que puede trabajar en línea y en tiempo real que actualiza la información digitada en todos los módulos con los que tiene relación en el mismo momento, cuenta con 7 módulos y 6 sub-módulos con los que es posible registrar los datos diarios que genera la empresa; los módulos son: contabilidad, activos fijos, diferidos, presupuesto, centros de costo, cuentas por cobrar, cartera financiera, cuentas por pagar, inventarios y compras, bodegas, facturación y cotizaciones, análisis gráfico y nómina. Por su estructura se puede adaptar en cualquier momento a las disposiciones de la legislación contable colombiana y los requerimientos de la administración nacional de impuestos, como: plan de cuentas, informes tributarios (IVA, retención en la fuente, pagos a terceros), folios para libros fiscales y demás.
SOFTWARE DHS
Es transaccional de operaciones contables con herramientas administrativas para la pequeña y mediana empresa, la empresa creadora del programa (DHS Soluciones) se encuentra en el mercado desde 1989, dirigida desde Bogotá D.C. y representada en el oriente colombiano por Intelesys Ltda.
Cuenta en la actualidad con alrededor de 8.000 clientes a nivel nacional y cerca de 300 implementaciones en el oriente colombiano. El software está conformado por módulos gráficos que hacen más fácil su manejo en ambiente Windows, se puede trabajar en forma independiente o integrada; permite bajar actualizaciones vía Internet cuando lo requieran, soporte vía telefónica, e-mail y fax.
SOFTWARE HELISA GW2
Es transaccional de operaciones contables con herramientas administrativas para la PYME colombiana. Hoy día, es un referente de la industria del software, con presencia directa en Colombia y en proceso de expansión por el Caribe, Centro y Suramérica.
HELISA inició su desarrollo en 1988 como una curiosidad profesional y experimental, motivada en la creciente industria en ese momento. La representación de la empresa para el oriente colombiano está a cargo de Helisander Ltda.
Cuenta con diseño en ambiente Windows con apariencia descansada, sencilla y plana, está sustentado en una segura y poderosa base de datos, donde el límite al tamaño de la información lo determina la capacidad de almacenamiento del equipo donde se instale.
Tiene comunicación con usuarios o funcionarios a través de mensajes internos o correo electrónico administrado por HELISA, entre muchos otros servicios.
El Laboratorio está constituido por 22 equipos de computación marca Lenovo con las siguientes características:
- Ram 2 GB
- Disco Duro 120 gigas
- Procesador Intel Core 2 Duo 1.8 Ghz.
- Pantalla 20”
- Video Beam
- Licencias de Windows Xp home Premium
- Licencias de Office 2007 (Word, Excel, Power point, Access)
- Audap, software para auditoría de sistemas el cual mediante una metodología permite realizar una intervención de auditoría a procesos o a software específico.
SOFTWARE AUDAP
Es una herramienta para apoyar a los auditores internos, externos y de sistemas en el desarrollo de “Auditorías basadas en riesgos”, a los procesos del modelo de operación de la empresa (estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación), proceso de tecnología de información (modelos COBIT, ITIL e ISO 27002), sistemas de información automatizados (aplicaciones de computador en desarrollo o en producción o módulos de ERP) y efectuar seguimiento a los planes de mejoramiento institucional que surgen de auditorías internas y externas realizadas en la organización.
SOFTWARE FÉNIX
Es un Sistema integrado de información contable (SIIC) que puede trabajar en línea y en tiempo real que actualiza la información digitada en todos los módulos con los que tiene relación en el mismo momento, cuenta con 7 módulos y 6 sub-módulos con los que es posible registrar los datos diarios que genera la empresa; los módulos son: contabilidad, activos fijos, diferidos, presupuesto, centros de costo, cuentas por cobrar, cartera financiera, cuentas por pagar, inventarios y compras, bodegas, facturación y cotizaciones, análisis gráfico y nómina. Por su estructura se puede adaptar en cualquier momento a las disposiciones de la legislación contable colombiana y los requerimientos de la administración nacional de impuestos, como: plan de cuentas, informes tributarios (IVA, retención en la fuente, pagos a terceros), folios para libros fiscales y demás.
SOFTWARE DHS
Es transaccional de operaciones contables con herramientas administrativas para la pequeña y mediana empresa, la empresa creadora del programa (DHS Soluciones) se encuentra en el mercado desde 1989, dirigida desde Bogotá D.C. y representada en el oriente colombiano por Intelesys Ltda.
Cuenta en la actualidad con alrededor de 8.000 clientes a nivel nacional y cerca de 300 implementaciones en el oriente colombiano. El software está conformado por módulos gráficos que hacen más fácil su manejo en ambiente Windows, se puede trabajar en forma independiente o integrada; permite bajar actualizaciones vía Internet cuando lo requieran, soporte vía telefónica, e-mail y fax.
SOFTWARE HELISA GW2
Es transaccional de operaciones contables con herramientas administrativas para la PYME colombiana. Hoy día, es un referente de la industria del software, con presencia directa en Colombia y en proceso de expansión por el Caribe, Centro y Suramérica.
HELISA inició su desarrollo en 1988 como una curiosidad profesional y experimental, motivada en la creciente industria en ese momento. La representación de la empresa para el oriente colombiano está a cargo de Helisander Ltda.
Cuenta con diseño en ambiente Windows con apariencia descansada, sencilla y plana, está sustentado en una segura y poderosa base de datos, donde el límite al tamaño de la información lo determina la capacidad de almacenamiento del equipo donde se instale.
Tiene comunicación con usuarios o funcionarios a través de mensajes internos o correo electrónico administrado por HELISA, entre muchos otros servicios.
La Biblioteca de la Universidad Santo Tomás ofrece acceso a recursos de información de calidad destinados de manera especial a las labores de estudiantes, docentes e investigadores. Sus colecciones constan de un acervo actualizado de libros, revistas especializadas y tesis de grado; además de bases de datos en línea y otros recursos electrónicos de interés para todos los campos disciplinares en los niveles de pregrado y posgrado. Para acceder al portal en línea de la Biblioteca. Click aquí | ![]() |
![]() |
El servicio educativo presencial se complementa con el uso de aulas virtuales de forma que los estudiantes y profesores tienen la oportunidad de encontrarse en el ciberespacio para desarrollar actividades que faciliten la construcción colaborativa del conocimiento. Click aquí |
Proyección Social
Convenios
Decana
Docentes
Alejandro Acevedo Amorocho
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Ana Dolores Herrera Beltrán
Carlos Mario Serrano Serrano
Claudia Liliana Vargas Acevedo
Delia Smith Lozano Prada
Elizabeth Orduz Ortiz
Helga Lucero Barrera Arciniegas
Ingrid Andrea Ardila Arciniegas
José Alfonso Martínez Molina
José Fernando Martínez Lozano
Leidy Johanna Galván Castro
Luz Mila Triana Cordero
Natalia de Jesús Gélvez Villamizar
Yeinny Paola Garcés Peña
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
PBX: (+57) 607 6985858, Ext.: 6503
María Ana Martina Chía Súarez
✆ 607 6985858 Ext: 6503
Adriana Marcela Delgado Osma
✆ 607 6985858 Ext: 6504