Image
Image
logo-Registro-Calificado.png

Acreditación de Alta Calidad
7427
30/04/2021
Vigencia: 7 años

logo-SNIES.png

SNIES
3149

logo-Registro-Calificado.png

Registro Calificado
7427
30/04/2021
Vigencia: 7 años

logo-Duración.png

Duración:
Plan 7: 8 Semestres
Plan 7: 9 Semestres

logo-Modalidad.png

Modalidad
Presencial

logo-Horarios.png

Horarios:
Diurno

logo-Titulo.png

Título
Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación

logo-Matricula.png

Matrícula:
$ 4.970.400
2025

Logo-Creditos.png

Créditos
Plan 7:128
Plan 8:156

logo-Registro-Calificado.png

Acreditación de Alta Calidad:
7427
Vigencia: 7 años

         

 

 

logo-SNIES.png
       

 

logo-Registro-Calificado.png

SNIES:
3149

       

 

Registro Calificado:
7427
30/04/2021
Vigencia: 7 años

         

 

 

logo-Duración.png
       

 

logo-Duración.png

Duración:
Plan 7: 8 Semestres
Plan 8: 9 Semestres

         

Modalidad:
Presencial

         

 

 

logo-Horarios.png
       

 

logo-Titulo.png

Horarios:
Diurno

         

Título:
Profesional en Cultura
Física, Deporte
y Recreación

         

 

 

logo-Matricula.png
       

 

Logo-Creditos.png

Matrícula:
$ 4.970.400
2025

         

Créditos:

Plan 7: 128
Plan 8: 156


 

Conoce los PERFILES del
Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación de la SANTOTO

PLAN DE ESTUDIOS 7

**En este plan se ofertarán los espacios académicos de Quinto (5) a Octavo (8) semestre **
PRIMER SEMESTRE
  • Biología Aplicada
  • Introducción A La Recreación
  • Introducción A La Cultura Física
  • Atletismo I
  • Gimnasia
  • Introducción A La Administración De La Cultura Física
  • Bases Rítmicas Musicales
  • Filosofía Institucional
  • Formacion Fisica Integral-Henri
    Didon
  • Expresión Oral Y Escrita
                                                                Total Créditos del Semestre 16
SEGUNDO SEMESTRE
  • Morfofisiología
  • Fútbol
  • Atletismo II
  • Pedagogía Y Didáctica De La Cultura Física
  • Juegos Básicos Y Pedagógicos
  • Psicología Del Desarrollo
  • Artes Dancísticas
  • Antropología
  • Cultura Del Deporte II
  • Investigación I
                                                               
Total Créditos del Semestre 16

PLAN DE ESTUDIOS 8

**En este plan se ofertarán los espacios académicos de Primero (1) a Cuarto (4) semestre **
PRIMER SEMESTRE
  • Fundamentos de Bilogía
  • Aprendizaje y Desarrollo Motor
  • Expresión Corporal
  • Introducción a la Cultura Física
  • Pedagogía de la Actividad Física
  • Introducción a la Administración de la Cultura Física
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Filosofía Institucional
  • Ingles I
  • Cátedra Henri Didon
                                                                Total Créditos del Semestre 19
SEGUNDO SEMESTRE
  • Morfofisiología
  • Praxiología Motriz
  • Marco Legal
  • Didáctica de la Actividad Física
  • Eventos y Escenarios Deportivos
  • Sociología del Deporte
  • Psicomotricidad
  • Antropología
  • Ingles II
                                                               
Total Créditos del Semestre 19

PLAN DE ESTUDIOS 7

**En este plan se ofertarán los espacios académicos de Quinto (5) a Octavo (8) semestre **
PRIMER SEMESTRE
  • Biología Aplicada
  • Introducción A La Recreación
  • Introducción A La Cultura Física
  • Atletismo I
  • Gimnasia
  • Introducción A La Administración De La Cultura Física
  • Bases Rítmicas Musicales
  • Filosofía Institucional
  • Formacion Fisica Integral-Henri
    Didon
  • Expresión Oral Y Escrita
                                                                Total Créditos del Semestre 16
QUINTO SEMESTRE
  • Psicología Deportiva
  • Metodología Del Entrenamiento De Fuerza
  • Deportes de Combate
  • Electiva De Práctica Pedagógica
  • Cátedra Opcional I
  • Administración Deportiva Y Recreativa
  • Filosofía Política
  • Lengua Extranjera III
                                                               
Total Créditos del Semestre 16

PLAN DE ESTUDIOS 8

**En este plan se ofertarán los espacios académicos de Primero (1) a Cuarto (4) semestre **
PRIMER SEMESTRE
  • Fundamentos de Bilogía
  • Aprendizaje y Desarrollo Motor
  • Expresión Corporal
  • Introducción a la Cultura Física
  • Pedagogía de la Actividad Física
  • Introducción a la Administración de la Cultura Física
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Filosofía Institucional
  • Ingles I
  • Cátedra Henri Didon
                                                                Total Créditos del Semestre 19
SEXTO SEMESTRE
  • Fitnes y Acondicionamiento Físico
  • Deportes Alternativos
  • Deportes Tiempo y Marca
  • Diseño de Instrumentos y Propuestas Recreativas
  • Educación Experiencial
  • Psicología Deportiva
  • Administración de Organismos Deportivos
  • Ingles VI
                                                               
Total Créditos del Semestre 17

Escríbenos

Image
Please fill the required field.
Please fill the required field.
Please fill the required field.

Conoce más Información del programa Cultura Física Deporte y Recreación de la SANTOTO

Convenios

CONVENIOS INTERNACIONALES Y LOCALES 

  • Convenio de Doble Titulación Universidad Autónoma de Baja California, México
  • Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Cultural con la Universidad del
    Istmo, Panamá

CONVENIOS NACIONALES Y LOCALES 

  • Club Atlético Bucaramanga
  • Alianza Petrolera
  • Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología, Panamá
  • Universidad de Ciencias de la Cultura Física "Manuel Fajardo", Cuba
  • Federación Colombiana de Badminton
  • Vital-Fut
  • Deportes en Juego
  • Club Pan de Ázucar
  • Club Atlético Nacional, Medellín
  • Club Real Santander, Floridablanca
  • Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander – INDERSANTANDER
  • Instituto de la Juventud, la Recreación y el Deporte de Bucaramanga – INDERBU
  • Instituto de Recreación y Deporte de Piedecuesta - INDERPIEDECUESTA
  • Alcaldía de Bucaramanga – Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga.
  • Alcaldía de Girón – Secretaría de Deportes
  • Alcaldía de Charta
  • Universidad Minuto de Dios - UNIMINUTO
  • Liga Santandereana de Fútbol
  • Liga Santandereana de Tenis
  • Gimnasio Body Fitness
  • Gimnasio Fitness People
  • Gimnasio Fitform
  • Club Campestre
  • Caja de compensación COMFENALCO
  • Caja de compensación CAJASAN
  • Electrificadora de Santander - ESSA
  • Fundación Albeiro Vargas
  • Fundación Goles por la Paz
  • Fundación Hogar Jesús de Nazareth
  • Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata
  • Institución Educativa de Provenza
  • Colegio Divino Amor
  • Colegio Medalla Milagrosa
  • Colegio Madre Caridad
  • Colegio Rinconcito del Foyer

Conoce más Información del programa Cultura Física Deporte y Recreación de la SANTOTO

Convenios

CONVENIOS INTERNACIONALES Y LOCALES 

  • Convenio de Doble Titulación Universidad Autónoma de Baja California, México
  • Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Cultural con la Universidad del
    Istmo, Panamá

CONVENIOS NACIONALES Y LOCALES 

  • Club Atlético Bucaramanga
  • Alianza Petrolera
  • Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología, Panamá
  • Universidad de Ciencias de la Cultura Física "Manuel Fajardo", Cuba
  • Federación Colombiana de Badminton
  • Vital-Fut
  • Deportes en Juego
  • Club Pan de Ázucar
  • Club Atlético Nacional, Medellín
  • Club Real Santander, Floridablanca
  • Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander – INDERSANTANDER
  • Instituto de la Juventud, la Recreación y el Deporte de Bucaramanga – INDERBU
  • Instituto de Recreación y Deporte de Piedecuesta - INDERPIEDECUESTA
  • Alcaldía de Bucaramanga – Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga.
  • Alcaldía de Girón – Secretaría de Deportes
  • Alcaldía de Charta
  • Universidad Minuto de Dios - UNIMINUTO
  • Liga Santandereana de Fútbol
  • Liga Santandereana de Tenis
  • Gimnasio Body Fitness
  • Gimnasio Fitness People
  • Gimnasio Fitform
  • Club Campestre
  • Caja de compensación COMFENALCO
  • Caja de compensación CAJASAN
  • Electrificadora de Santander - ESSA
  • Fundación Albeiro Vargas
  • Fundación Goles por la Paz
  • Fundación Hogar Jesús de Nazareth
  • Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata
  • Institución Educativa de Provenza
  • Colegio Divino Amor
  • Colegio Medalla Milagrosa
  • Colegio Madre Caridad
  • Colegio Rinconcito del Foyer
This image for Image Layouts addon

Decano de Cultura Física, Deporte y Recreación
Luis Rangel

  • Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación
  • Magíster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva

Docentes

Alba Liliana Murillo López
   Estudios
  • Licenciada en Educación Fisica, Recreación y Deporte, Universidad del Quindío
  • Magíster en Intervención Integral en el Deportista, Universidad Autónoma de Manizales
  • Candidata a Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Arturo Prat, Chile
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.

Grupos de investigación

Grupo de Investigación Ser, Cultura y Movimiento
La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación comprende la investigación como el resultado propio de la docencia que se encuentra en la Facultad identificada por su misión y por su objeto de estudio que, a su vez, genera el interés de acercamiento y comprensión en torno al ejercicio de la proyección social y para cumplir con las actividades sustantivas que se deben generar desde las Universidades.

Teniendo en cuenta el propósito de la Facultad en cuanto a la formación integral de los estudiantes en torno a las dimensiones de la persona en el ser, la cultura y el movimiento, y a su vez que la investigación es la base fundamental para el alcance de logros específicos en determinado proyecto; la misión de nuestro semillero es involucrar, acompañar y motivar a los estudiantes a construir nuevo conocimiento frente a comunidades con necesidades especiales, a las cuales se les desarrollará un programa terapéutico donde se transversaliza la salud, el deporte y la recreación para obtener mejores resultados.

Visión
El semillero de investigación busca consolidarse a corto plazo como un grupo de investigadores en nuevas tendencias y problemáticas que aquejan a comunidades menos favorecidas o con necesidades especiales, las cuales en ocasiones son dejadas de un lado por su condición, estrato social o dificultad, a mediano plazo poder hacer parte activa de la red de semilleros a nivel regional con programas que apunten al alcance de los logros trazados y a largo plazo participar con ponencias y conferencias a nivel nacional con otros equipos de investigación que tengan la misma línea para retroalimentar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje que estos estén desarrollando.

Información general

Fecha de creación: 2012
Código Colciencias: COL0044484
GrupLaC: Ir al enlace

Objetivo general

  • Desarrollar competencias investigativas en la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación desde una mirada interdisciplinaria en las ciencias aplicadas al deporte y la actividad física.

Objetivos específicos

  • Potenciar la producción científica de los maestros del programa
  • Generar espacios para la divulgación de la investigación tanto formativa como aplicada
  • Establecer estrategias formativas en competencias investigativas de docentes y estudiantes de la Facultad
Semilleros y Coordinadores
  • Semillero de Investigación en Actividad Física y Salud (SIAFS)

Docente Coordinador: Juan Carlos Sánchez,  juansanchez@ustabuca.edu.co

  • Semillero de Investigación en Actividad Física para el Adulto Mayor (AFAM)

Docente Coordinador: Diana Marcela Aguirre,  diana.aguirre01@ustabuca.edu.co

  • Semillero de Investigación en Actividad Física, Tiempo Libre, Educación y Sociedad en Medio Ambiente Natural

Docente Coordinador: Alba Liliana Murillo,  alba.murillo@ustabuca.edu.co

  • Semillero de Investigación La Ciencia del Movimiento

Docente Coordinador: Joel Edwin Muñoz,  joel.munoz@ustabuca.edu.co

  • Semillero de Investigación Mujer y Deporte

Docente Coordinador: Daniel García González,  daniel.garcia@ustabuca.edu.co

  •  Semillero de Investigación en Pedagogía y Didáctica de la Cultura Física

Docente Coordinador: Manuel Alejandro Pérez,  manuel.perez@ustabuca.edu.co

Docente Coordinador: Nelson Ariel Niñonelson.nino@ustabuca.edu.co

  • Semillero de Investigación en Factores de Riesgo Asociados a Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECTN)

Docente Coordinador: Luis Gabriel Rangel Caballero,  dcultu@ustabuca.edu.co

  • Semillero de Investigación en Fluctuaciones del Entrenamiento Integrado, Teoría y Práctica

Docente Coordinador: Edwin Halley Peinado,  edwinpeinado@ustabuca.edu.co

Investigadores

Líder Grupo Investigación

Luis Gabriel Rangel Caballero
Mail: dcultu@ustabuca.edu.co 

Ver Perfil CvLAC 

Ver Perfil de Google Académico

Líneas de investigación

  • Expresiones Motrices
  • Administración Deportiva
Luis Gabriel Rangel Caballero
 607 6985858 Ext: 6507
Diana Quijano
 607 6985858 Ext: 6011

¿Por qué estudiar el programa Cultura Física Deporte y Recreación en la SANTOTO?

Image
Image
Image

losgo-usta-letra-blanca.png
Oferta de Programas de Pregrado. Crea tu futuro con la SANTOTO
Pbx: (+57) 607 6985858 
Tel: (+57) 607 6985858 Exts.: 6250
Cra. 18 No. 9-27
Bucaramanga Colombia

Enlaces de Interés

Image
Image

Galería

Redes Sociales SANTOTO

©2025 Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Social Links