Image
Image
logo-SNIES.png

SNIES
103924

logo-Registro-Calificado.png

Registro Calificado
8058
11/05/21
Vigencia: 7 años

logo-Duración.png

Duración:
10 Semestres

logo-Modalidad.png

Modalidad
Presencial

logo-Horarios.png

Horarios:
Diurno

logo-Titulo.png

Título
Ingeniero Civil

logo-Matricula.png

Matrícula:
$ 5.992.400
2025

Logo-Creditos.png

Créditos
165

         

 

 

logo-SNIES.png
       

 

logo-Registro-Calificado.png

SNIES:
103924

       

 

Registro Calificado:
8058
11/05/2021
Vigencia: 7 años

         

 

 

logo-Duración.png
       

 

logo-Duración.png

Duración:
10 Semestres

         

Modalidad:
Presencial

         

 

 

logo-Horarios.png
       

 

logo-Titulo.png

Horarios:
Diurno

         

Título:
Ingeniero Civil

         

 

 

logo-Matricula.png
       

 

Logo-Creditos.png

Matrícula:
$ 5.992.400
2025

         

Créditos:
165

 

Conoce los PERFILES del
Ingeniero Civil de la SANTOTO

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE
  • Habilidades Matemáticas
  • Química General
  • Introducción a la Ingeniería
  • Representación Gráfica
  • Inglés I
  • Filosofía Institucional
                                                                Total Créditos del Semestre 16
SEGUNDO SEMESTRE
  • Cálculo Diferencial
  • Algebra Lineal
  • Topografía y Cartografía
  • Inglés II
  • Antropología
  • Comunicación Oral y Escrita                                                        
Total Créditos del Semestre 15

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE
  • Habilidades Matemáticas
  • Química General
  • Introducción a la Ingeniería
  • Representación Gráfica
  • Inglés I
  • Filosofía Institucional
                                                                Total Créditos del Semestre 16
SEXTO SEMESTRE
  • Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
  • Hidrología
  • Análisis Estructural
  • Mecánica de Suelos
  • Diseño Geométrico de Vías
  • Inglés VI
                                                               
Total Créditos del Semestre 17

Escríbenos

Image
Please fill the required field.
Please fill the required field.
Please fill the required field.

Conoce más Información del programa Ingeniería Civil de la SANTOTO

Proyección Social

La Proyección Social es una de las funciones sustantivas de la Universidad y se basa en los fundamentos dominicanos que dan testimonio del compromiso con la sociedad y especialmente por los más débiles. El término “Proyección Social” subyace de la orientación y el dinamismo del carisma de la comunidad dominicana desde sus orígenes, en los términos de “bien común”, “utilidad de nuestras acciones en función de las persona”, “opción preferencial por los pobres”, “justicia” “equidad” y el “respeto por la vida y los derechos fundamentales”, todas estas expresiones, mensajes y valores trascendentes motivan el desarrollo de la Proyección Social en la USTA y retan a quienes se comprometen con los mismos.

La Proyección Social como parte esencial del currículo y de la formación integral, hace evidente la relación de la Universidad con la empresa, la sociedad y el Estado de diversas formas mediante las estrategias de: Emprendimiento, Educación Continuada, Desarrollo Comunitario, Internacionalización e Interinstitucionalización y Egresados.

Decano

Edwin León Moros
Edwin León MorosMagister en Dirección y Gestión de Proyectos - Universidad Santo Tomás, Especialista en Gerencia de Recursos Energético - Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Ingeniero Civil - Universidad de Santander (UDES), Arquitecto - Universidad Santo Tomás

Docentes

Edwin Fabian Restrepo Rojas
 Estudios  
  • Especialista en Vías Terrestres, Universidad Pontificia Bolivariana-Sede Bucaramanga Colombia.
  • Ingeniero Civil, Universidad de Santander UDES – Seccional Bucaramanga Colombia.
 
 Perfil Profesional y Académico  
  • Experiencia profesional en diseño de carreteras desde 2018 e interventoría en edificaciones desde 2014 y obras viales en Colombia desde 2018.
  • Experiencia docente de 4 años desde el año 2018 en la Universidad de Santander impartiendo espacios académicos relacionados con Vías, Dibujo en AutoCAD, Licitación y contratación, Procesos constructivos, topografía y otras relacionadas con obras.
  • Correo electrónico institucional: edwin.restrepo@ustabuca.edu.co 
 
 Área Curricular  
  • Vías (Carreteras)

 

**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.

Recursos

APARATO DE BLAINE
APARATO DE BLAINE   Descripción
    Aparato de Blaine marca 'Humboldt' fabricado según la norma ASTM C204 para determinar la finura del cemento. Incluye manómetro con válvula y pera, celda con soporte de madera, frasco con 8 onzas de líquido manométrico, paquete con 500 discos de papel filtro y embudo de plástico.
APARATO DE VICAT

Marca Humboldt, Ref H3050 

  Descripción
    Embolo de acero inoxidable reversible con una aguja H-3070 de 10mm de diámetro en una punta, 1 mm de diámetro en la otra punta. Peso del montaje del embolo con indicador ajustable: 300 g. Graduado en una escala de 0 – 50 mm. Incluye bastidor, conjunto de émbolos variables, molde cónico H-3080 y placa de vidrio.
BALANZA. MARCA OHAUS

Ref PA 3102

  Descripción
    Balanza electrónica de precisión 'Ohaus' Pioneer, de 3,100 g. de capacidad y 0.01 g. de sensibilidad, con tara en todo el rango, nivel de burbuja al frente, interfaz RS232 y ajuste digital externo, para operación a 110V/60Hz.

Recursos

APARATO DE BLAINE
APARATO DE BLAINE   Descripción
    Aparato de Blaine marca 'Humboldt' fabricado según la norma ASTM C204 para determinar la finura del cemento. Incluye manómetro con válvula y pera, celda con soporte de madera, frasco con 8 onzas de líquido manométrico, paquete con 500 discos de papel filtro y embudo de plástico.
MARCO DE CARGA

MARCO DE CARGA

  Descripción
   

Marco de acero equipado con: 

  • Cable de extensión de 6 m de longitud 'controls' para transductores
  • Transductor de presión de 0 a 700 bares 'controls', para máquinas hidráulicas de ensayo.
  • Cilindro hidráulico de doble acción marca power team RD 5513 una unidad
  • Válvula 3-2 marca power team 9507
  • Cable para transductores de presión adaptables a consolas marca controls
  • Mangueras de conexión de cilindro hidráulico 6 m
  • Sistema de adquisición de datos (Data logger TDS-530) marca 'TML' compuesto por software de medición estática, celda de carga de 200 KN de capacidad, dos transductores de desplazamiento de 25, 50 y 100 mm de recorrido y ocho soportes magnéticos.
Edwin León Moros
 607 6985858 Ext: 6529
Sandra Milena Ordóñez Rodríguez
 607 6985858 Ext: 6530

¿Por qué estudiar el programa Ingeniería Civil en la SANTOTO?

Image
Image
Image

losgo-usta-letra-blanca.png
Oferta de Programas de Pregrado. Crea tu futuro con la SANTOTO
Pbx: (+57) 607 6985858 
Tel: (+57) 607 6985858 Exts.: 6250
Cra. 18 No. 9-27
Bucaramanga Colombia

Enlaces de Interés

Image
Image

Galería

Redes Sociales SANTOTO

©2025 Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Social Links