
Acreditación de Alta Calidad
006866
27/04/23
Vigencia: 7 años

SNIES
1097

Registro Calificado
024700
28/12/2022
Vigencia: 7 años

Duración:
10 Semestres

Modalidad
Presencial

Horarios:
Diurno

Título
Odontólogo

Matrícula:
$ 10.578.800
2025

Créditos
182
![]() |
|||||||
Acreditación de Alta Calidad:
|
|||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
SNIES:
|
|
Registro Calificado:
|
|||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Duración:
|
Modalidad:
|
||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Horarios:
|
Título:
|
||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Matrícula:
|
Créditos:
|
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Biología
- Bioquímica
- Biomateriales Dentales
- Salud Comunitaria y Colectiva I
- Filosofía Institucional
- Lengua Extranjera
- comunicación Oral y Escrita
Total Créditos del Semestre 17
TERCER SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SÉPTIMO SEMESTRE
NOVENO SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
- Histología
- Morfofisiología General
- Oclusión y Prostodoncia I
- Microbiología
- Salud Comunitaria y Colectiva II
- Lengua Extranjera II
Total Créditos del Semestre 18
CUARTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
DECIMO SEMESTRE
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Biología
- Bioquímica
- Biomateriales Dentales
- Salud Comunitaria y Colectiva I
- Filosofía Institucional
- Lengua Extranjera
- comunicación Oral y Escrita
Total Créditos del Semestre 17
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
SEPTIMO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
NOVENO SEMESTRE
DECIMO SEMESTRE
Cátedras Opcionales
Cátedra Opcional I - Semestre 6
Fundamentos de Eco Armonía y buen vivir
Código: 89097
Derechos Humanos
Código: 82476
Cuestiones de Género
Código: 82478
Ciencia y tecnología
Código: 32480
Cultura de la Información y las Nuevas Tecnologías
Código: 32484
Código: 89097
Derechos Humanos
Código: 82476
Cuestiones de Género
Código: 82478
Ciencia y tecnología
Código: 32480
Cultura de la Información y las Nuevas Tecnologías
Código: 32484
Cátedra Opcional II - Semestre 9
Medio Ambiente
Código: 82492
Economía y Humanismo
Código: 82496
Identidades Culturales y Humanas
Código: 82492
Arte y Humanismo
Código: 82498
Código: 82492
Economía y Humanismo
Código: 82496
Identidades Culturales y Humanas
Código: 82492
Arte y Humanismo
Código: 82498
Cátedra Opcional III - Semestre 10
Emprendimiento de Alto Impacto
Código: 82518
Apreciación Literaria y Escritura Creativa
Código: 89099
Educación y Cultura
Código: 82508
Conflictos y Relaciones Internacionales
Código: 82510
Estilos de Vida Saludable
Código: 82514
Desarrollo Humano y Salud
Código: 89098
Código: 82518
Apreciación Literaria y Escritura Creativa
Código: 89099
Educación y Cultura
Código: 82508
Conflictos y Relaciones Internacionales
Código: 82510
Estilos de Vida Saludable
Código: 82514
Desarrollo Humano y Salud
Código: 89098
Escríbenos

Conoce más Información del programa Odontología de la SANTOTO
Convenios
|
|
Documentos y Reglamentos
Recursos

Decana de Odontología
Martha Rincón
- Odontóloga
- Especialista en Endodoncia
- Especialista en Gerencia de Instituciones de Educación Superior
- Magister en Odontología
- martha.rincon@ustabuca.edu.co
- decodo@ustabuca.edu.co
Docentes
Alba Rocío Pico Prada
Estudios |
|
Área Curricular |
Andrea Johanna Almario
Ángela María Martínez
Angélica María Cárdenas
Antonio José Candela
Bibiana Yorley Blanco
Carlos Alirio Rueda Ordoñez
Carmen Alodia Martínez
Claudia Amaya Bautista
Claudia Cáceres Rodríguez
Claudia Marcela Pinzón
Darlyng Rocío Macías Herrera
Didier Fernando Márquez
Edgar Fernando Padilla Ortiz
Edgar Giovanni Corzo Gómez
Eliana Alexa Baquero Moreno
Emelina Toloza Ramírez
Ethman Ariel Torres Murillo
Eugenia Forero Forero
Félix Alejandro Pino Arévalo
German Ramón Gómez
Gloria Cristina Aránzazu
Héctor Mauricio Sánchez
Hilda Patricia Acosta López
Hugo Fernando Pineda Montoya
Iader Francisco Morales Ávila
Jaime Omar Moreno
Jairo Almilkar Roa Mora
Jenny Johanna Matallana Jerez
Jhon Jairo Álvarez Martínez
Jorge Jaimes Bottia
Juan Carlos Gómez Herrera
Juan José Ariza Sedano
Leonor Martínez Sanabria
Liliana Manrique Méndez
Liliana María Rojas Ruíz
Lofthy Piedad Mejía Lora
Luis Ernesto García Vargas
Luis Sarmiento Álvarez
Luz Stella Gómez Ogliastri
Marcela Patricia Pinzón Sánchez
Margarita María Otero
María Isabel Araque
María Teresa Flórez Oviedo
María Teresa Santos Rueda
Martha Cecilia Mendoza
Martha Juliana Rodríguez Gómez
Martha Lucely Duarte
Mirta Azucena Rojas Flórez
Nohora Camila Rúgeles Páez
Omar Méndez Navas
Patricia Becerra Buitrago
Patricio Javier Jarpa Remaggi
Roes Hernández Ligardo
Sandra Juliana Rueda Velásquez
Sandra Liliana Pinzón Jaimes
Sandra Milena Alonso
Sandra Milena Buitrago Rojas
Sandra Milena Pinilla
Silvia Juliana Rueda
Víctor Manuel Jaime Dumes
Vietnamila Rico Jaimes
Zayde Díaz Gómez
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Conoce más Información del programa Odontología de la SANTOTO
Convenios
|
|
|
Documentos y Reglamentos
Recursos
Grupos de investigación
Grupo Sistema Estomatognático y Morfofisilogía
El grupo de investigación Sistema Estomatognático y Morfofisiología (SEMF) inició el proceso de conformación con la denominación de Biomateriales desde el 2005, fue aprobado por el Consejo de la Facultad mediante el Acta 279 de junio 7 de 2007, según se contempla en el Sistema de Investigación de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga.
Información General
Código Colciencias: COL0083319
Categoría: A (Convocatoria de Colciencias 737 de 2015)
GrupLAC: Ir al Enlace
Misión
El grupo de investigación Sistema Estomatognático y Morfofisiología (SEMF) establece dentro de su Misión, incentivar la generación de conocimiento orientado a fortalecer la práctica profesional integral de los odontólogos, fundamentados en la comprensión de los materiales dentales y de los procesos clínicos cuya práctica está supeditada a la utilización de estos.
Visión
El grupo de investigación Sistema Estomatognático y Morfofisiología (SEMF) se consolidará como una organización científica que implementará acciones investigativas, orientadas a responder a los principales retos de la salud odontológica de la población colombiana, mediante la implementación de criterios diagnósticos, protocolos de tratamientos, evaluación y seguimiento. Adicionalmente, participará en alianzas de trabajo interinstitucional, que apoyados de manera multicéntrica permitan consolidar la unión de estilos de trabajo direccionados en forma ordenada, convirtiéndose así en un centro de consulta en áreas de ciencias básicas con aplicación en endodoncia, periodoncia, ortodoncia y biomateriales.
Objetivos
Jaime Omar Moreno Monsalve
Camilo Andrés Villabona López
Laura Viviana Herrera Sandoval
Patricia Becerra Buitrago
Martha Liliana Rincón Rodríguez
Vietnamila Rico Jaimes
Bibiana Y. Blanco Fuentes.
Angélica María Martínez Santamaría
Bernardo Enrique Mesa Gómez
Proyectos Activos
Jaime Omar Moreno Monsalve, PhD
Email: jaime.moreno@ustabuca.edu.co
Información General
Código Colciencias: COL0083319
Categoría: A (Convocatoria de Colciencias 737 de 2015)
GrupLAC: Ir al Enlace
Misión
El grupo de investigación Sistema Estomatognático y Morfofisiología (SEMF) establece dentro de su Misión, incentivar la generación de conocimiento orientado a fortalecer la práctica profesional integral de los odontólogos, fundamentados en la comprensión de los materiales dentales y de los procesos clínicos cuya práctica está supeditada a la utilización de estos.
Visión
El grupo de investigación Sistema Estomatognático y Morfofisiología (SEMF) se consolidará como una organización científica que implementará acciones investigativas, orientadas a responder a los principales retos de la salud odontológica de la población colombiana, mediante la implementación de criterios diagnósticos, protocolos de tratamientos, evaluación y seguimiento. Adicionalmente, participará en alianzas de trabajo interinstitucional, que apoyados de manera multicéntrica permitan consolidar la unión de estilos de trabajo direccionados en forma ordenada, convirtiéndose así en un centro de consulta en áreas de ciencias básicas con aplicación en endodoncia, periodoncia, ortodoncia y biomateriales.
Objetivos
- Promover el desarrollo de la odontología fundamentados en la innovación, evaluación y aplicación de materiales y procesos clínicos de dichos insumos para generar evidencia que fortalezca la práctica clínica de nuestra profesión dentro del marco de la ética, la creatividad y el sentido crítico y responsable, mediante actividades de investigación, proyección social, asesoría y docencia calificada.
- Promover actividades de investigación entre docentes, estudiantes e instituciones con el propósito de generar interés sobre los tópicos relacionados con los protocolos clínicos y el estudio de los materiales dentales.
- Propiciar convenios interinstitucionales que favorezcan la investigación y la innovación en el campo de la clínica con nivel de evidencia y los materiales dentales, para su aplicación en la práctica odontológica.
- Incentivar programas y proyectos orientados a promover la implementación de alternativas terapéuticas, dirigidos a grupos sociales con necesidades bucales específicas que pueden ser desarrolladas a través de servicios odontológicos especializados con terapias de alto rigor tecnológico y biológico
- Materiales y técnicas.
- Microbiología oral y biología molecular.
- Odontología.
Jaime Omar Moreno Monsalve
Camilo Andrés Villabona López
Laura Viviana Herrera Sandoval
Patricia Becerra Buitrago
Martha Liliana Rincón Rodríguez
Vietnamila Rico Jaimes
Bibiana Y. Blanco Fuentes.
Angélica María Martínez Santamaría
Bernardo Enrique Mesa Gómez
Proyectos Activos
- Identificación de la microbiota de conductos radiculares con diagnóstico de periodontitis apical en una población colombiana.
- Calidad microbiológica en el agua de las unidades odontológicas de las clínicas de la Facultad de Odontología USTA Campus Floridablanca, Colombia, 2012.
Jaime Omar Moreno Monsalve, PhD
Email: jaime.moreno@ustabuca.edu.co
Grupo de Investigación Salud Integral Bucal
PBX: (+57) 607 6985858, Ext.: 6606
Claudia Juliana Botia Gómez
✆ 607 6985858 Ext: 6555
María del Carmen Amaya Moya
✆ 607 6985858 Ext: 6555