Image
Image
logo-Registro-Calificado.png

Acreditación de Alta Calidad
4289
12/03/2021
Vigencia: 6 años

logo-SNIES.png

SNIES
2767

logo-Registro-Calificado.png

Registro Calificado
015307
24/08/2020
Vigencia: 7 años

logo-Duración.png

Duración:
10 Semestres

logo-Modalidad.png

Modalidad
Presencial

logo-Horarios.png

Horarios:
Diurno

logo-Titulo.png

Título
Optómetra

logo-Matricula.png

Matrícula:
$ 9.460.300
2025

Logo-Creditos.png

Créditos
180

logo-Registro-Calificado.png

Acreditación de Alta Calidad:
4289
Vigencia: 6 años

         

 

 

logo-SNIES.png
       

 

logo-Registro-Calificado.png

SNIES:
2767

       

 

Registro Calificado:
015307
24/08/2020
Vigencia: 7 años

         

 

 

logo-Duración.png
       

 

logo-Duración.png

Duración:
10 Semestres

         

Modalidad:
Presencial

         

 

 

logo-Horarios.png
       

 

logo-Titulo.png

Horarios:
Diurno

         

Título:
Optómetra

         

 

 

logo-Matricula.png
       

 

Logo-Creditos.png

Matrícula:
$ 9.460.300
2025

         

Créditos:
180

 

Conoce los PERFILES del
Optómetra de la SANTOTO

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE
Código Asignatura Créditos
89464 Biología 3
83119 Bioquímica 3
89462 Histología 2
83125 Optometría Básica 3
85087 Comunicación Oral y Escrita 2
89463 Fundamentos de Pensamiento Lógico 2
82568 Filosofía Institucional 2
85052  Lengua Extranjera I** 2
84893 Cátedra Henri Didon  
(*) = Virtual
(**) = Híbrida


Total Créditos del Semestre: 19
SEGUNDO SEMESTRE
Código Asignatura Créditos
89468 Morfosiología General 3
89469 Microbiología 2
89481 Refracción Objetiva 3
89482 Óptica Geométrica 3
82570 Antropología 2
85053 Lengua Extranjera II 2
--- Cátedra Opcional Institucional I 2
--- Cátedra de Profundización Profesional I 2
(*) = Virtual
(**) = Híbrida
Total Créditos del Semestre: 19

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE
  • Biología 
  • Bioquímica
  • Histología
  • Optometría Básica
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Fundamentos de Pensamiento lógico
  • Filosofía Institucional
  • Lengua Extranjera I
  • Cátedra Henri Didon
                                                                Total Créditos del Semestre 19
SEXTO SEMESTRE
  • Salud Pública
  • Clínica Básica
  • Análisis Clínico Integral
  • Exámenes Especializados para el Diagnóstico Ocular
  • Rehabilitación Visual y Baja Visión
  • Epidemiología
  • Ética
  • Cátedra de Profundización Profesional III: Auditoría en Salud
  • Cátedra de Profundización Profesional III: Responsabilidad Legal en Optometría
  • Lengua Extranjera VI
                                                               
Total Créditos del Semestre 17

PROFUNDIZACIÓN PROFESIONAL

Cátedra de Profundización Profesional I-Semestre 2
Lenguaje Gestual
Código: 89483

Primeros Auxilios
Código: 82484
Cátedra de Profundización Profesional IV-Semestre 7
Fotografía Ocular
Código: 82518

Manejo perioperatorio Interdisciplinario En Cirugía Ocular
Código: 89099
Cátedra de Profundización Profesional II-Semestre 3
Psicología En Salud
Código: 89531

Humanización Del Servicio
Código: 89608
Cátedra de Profundización Profesional V-Semestre 8
Gerencia En Optometría
Código: 82518

Mercadeo En Optometría
Código: 89099
Cátedra de Profundización Profesional III-Semestre 6
Auditoria En Salud
Código: 82518

Responsabilidad Legal En Optometría
Código: 89099
Cátedra de Profundización Profesional IV-Semestre 9
Geriatría En Optometría

Cuidado Primario Avanzado

Rehabilitación Visual Y Baja Visión

Ortóptica Y Terapia Visual

CATEDRAS OPCIONAL INSTITUCIONALES

Cátedra Opcional Institucional I-Semestre 2
Fundamentos de Eco Armonía y buen vivir
Código: 89097

Derechos Humanos
Código: 82476

Cuestión de Género
Código: 82478

Ciencia y tecnología
Código: 82480

Cultura de la Información y Nuevas Tecnologías
Código: 82484
Cátedra Opcional Institucional II-Semestre 3
Medio Ambiente
Código: 82492

Paz, Reparación y Reconciliación
Código: 82504

Economía y Humanismo
Código: 82496

Identidades Culturales y Humanas
Código: 82494

Arte y Humanismo
Código: 82498
Cátedra Opcional Institucional III-Semestre 8
Emprendimiento De Alto Impacto
Código: 82518

Apreciación Literaria Y Escritura Creativa
Código: 82099

Educación Y Cultura
Código: 82508

Conflictos y Relaciones Internacionales
Código: 82510

Desarrollo Humano Y Salud
Código: 89098

Estilos De Vida Saludable
Código: 82514

CATEDRAS COMPLEMENTARIAS

Cátedra Opcional Complementaria I-Semestre 5
Discapacidad Visual I
Código: 82518

Semillero
De Investigación I

Código: 89099

Optometría Lógica
Código: 82508
Cátedra Opcional Complementaria II-Semestre 6
Discapacidad Visual II
Código: 82518

Semillero
De Investigación II

Código: 82508

Bioseguridad
Código: 82510
Cátedra Opcional Complementaria III-Semestre 7
Discapacidad Visual III
Código: 82518

Semillero
De Investigación III

Código: 89099

Información, Educación Y Comunicación
Código: 82508

Conoce más Información del programa Optometría de la SANTOTO

Convenios
La Facultad de Optometría mantiene convenios específicos de cooperación entre universidades internacionales, al igual que con instituciones privadas, los cuales se tienen como acuerdos, movilidades docentes, movilidades estudiantiles, investigación, prácticas clínicas y otros.

CONVENIOS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL Y DOCENTE
  • Universidad Interamericana de Puerto Rico
  • Universidad Politécnica de Cataluña, España
  • Universidad Santiago de Compostela.España
  • Universidad de Valencia, Valencia. España
  • Universidad de Valladolid.​​ España
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes. México
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto Politécnico Nacional, México
  • Universidad Latina de Costa Rica
  • Clínica Oftalmológica Vision​ Consultants and Surgeons, Estados Unidos
  • Universidad de Chile
  • Clínica Oftalmológica Solex- Bolivia
CONVENIOS DE DOCENCIA Y SERVICIO
  • Servicio Oftalmo Optica Digital
  • IPS S.A.S
  • Univer Plus S-Bucaramanga
  • Charityvision Internacional
  • Clinica De La Vision - Valledupar
  • Clinica Oftalmologica De Peñaranda- Cúcuta
  • Clinica Oftalmologica De Valledupar
  • Clinica Oftalmologica San Diego- Cúcuta
  • Convenio Sociedad Laser Excimer Solex Ltda-Bolivia
  • Fundacion Ver Sin Fronteras- Bucaramanga
  • Harker Centro Pediatrico- Bucaramanga
  • Hospital San Juan De Dios, Rionegro Antioquia
  • Hospital Universitario De Santander
  • Imevi - Bogotá
  • Juan Carlos Rueda, Centro Glaucoma. Floridablanca
  • Medyser - Bucaramanga
  • Sociedad De Cirugia Ocular Caribe Sas-Santa Marta
  • Sociedad Regional De Cirugia Ocular - Aguachica

Decana

This image for Image Layouts addon

Mayelin Gómez Gómez

Optometría

Docentes

Angie María Cruz Rojas
   Estudios
 
  • Optómetra
  • Esp. en Gerencia y Riesgos Laborales y Seguridad en el Trabajo
   Área Curricular
 
  • Ciencias Profesionales/Componente Flexible

**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.

Grupos de investigación

Grupo Interdisciplinario de Investigaciones Epidemiológicas en el Sistema Visual (GIESVI)
Información General
Fecha de creación: Febrero de 2003
Código Colciencias: COL0043253
Categoría: B
GrupLaC: https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002626

La investigación en este grupo se centra en la medición de los diversos aspectos de la función visual, aspecto importante, tanto en la práctica profesional como en la investigación clínica; debido a que es necesario conocer la calidad de las pruebas aplicadas para realizar diagnósticos y demostrar su utilidad y aplicabilidad. De esta forma, las decisiones clínicas se apoyarían en la evidencia científica, se promovería el diseño y ejecución de programas de promoción y prevención y la evaluación de intervenciones realizadas en optometría.



Misión
Generar conocimiento en Salud Visual con altos niveles de calidad y excelencia, para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población, mediante el fortalecimiento de la estructura académica interna y dentro del esquema del cuidado primario, con los criterios de la formación humanista y tomista.

Visión
En el 2020 el grupo de investigación GIESVI será reconocido por los entes nacionales e internacionales como el principal grupo de investigación generador de conocimientos científicos, mediante el desarrollo de estudios en las diferentes disciplinas de la optometría.

Objetivos
  • Diseñar equipos y ayudas didácticas de apoyo clínico y pedagógico
  • Evaluar la calidad de pruebas de diagnóstico y tratamiento de la función visual
  • Demostrar la validez y reproducibilidad de las pruebas diagnósticas aplicadas en el sistema visual
  • Diseñar y evaluar instrumentos de medición
  • Planear, ejecutar y evaluar programas y proyectos de promoción en salud visual y prevención de las enfermedades visuales y oculares
  • Desarrollar manuales o guías de capacitación para agentes primarios en salud visual
  • Determinar las características visuales y oculares de poblaciones específicas
  • Identificar factores de riesgo que alteren la función visual
  • Evaluar la efectividad de los tratamientos aplicados con lentes de contacto y lentes oftálmicos, tratamientos sensorio motores y farmacológicos, utilizados en el manejo de las alteraciones visuales y oculares
  • Evaluar el efecto de las intervenciones con repercusión en la salud visual y ocular
  • Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos orientados a la autoevaluación y autorregulación académica y administrativa
Líneas de investigación
  • Evaluación de pruebas diagnósticas y ayudas pedagógicas
  • Salud colectiva con énfasis en salud visual y ocular
  • Evaluación de las intervenciones con efecto en salud visual y ocular
  • Mejoramiento y regulación académica y administrativa
Semilleros asociados
  • Física óptica
  • Visionamos
  • Superficie Ocular
Investigadores
Director
Dra. Diana Cristina Palencia Flórez
Email: diana.palencia@ustabuca.edu.co

Información

1

Universidad Santo Tomás

Campus de Floridablanca

PBX: (+57) 607 6985858, Ext.: 6606

2

Mayerlin Gómez Gómez

✆ 607 6985858 Ext: 6553

Miguel Ángel Ballesteros Guevara

✆ 607 6985858 Ext: 6554

María del Carmen Amaya Moya
✆ 607 6985858 Ext: 6555

3

Correo de contacto

decopto@ustabuca.edu.co

secopt@ustabuca.edu.co

Escríbenos a:
fodonto@ustabuca.edu.co

¿Por qué estudiar el programa Optometría en la SANTOTO?

Image
Image
Image
Image
Image
Image

losgo-usta-letra-blanca.png
Oferta de Programas de Pregrado. Crea tu futuro con la SANTOTO
Pbx: (+57) 607 6985858 
Tel: (+57) 607 6985858 Exts.: 6250
Cra. 18 No. 9-27
Bucaramanga Colombia

Enlaces de Interés

Image
Image

Galería

Redes Sociales SANTOTO

©2025 Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Social Links