
Registro Alta Calidad
2295
01/03/22
Vigencia: 7 años

SNIES
8198

Registro Calificado
2295
01/03/22
Vigencia: 7 años

Duración:
10 Semestres

Modalidad
Presencial

Horarios:
Diurno

Título
Ingeniero Mecatrónico

Matrícula:
$ 6.082.000
2025

Créditos
165
![]() |
|||||||
Acreditación de Alta Calidad:
|
|||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
SNIES:
|
|
Registro Calificado:
|
|||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Duración:
|
Modalidad:
|
||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Horarios:
|
Título:
|
||||||
|
|
||||||
![]() |
|
![]() |
|||||
Matrícula:
|
Créditos:
|
PLAN DE ESTUDIOS
- Cálculo Diferencial
- Álgebra Lineal
- Introducción a la Ingeniería
- Dibujo de Piezas
- Comuniación Oral y Escrita
- Catédra Henry Didon
- Filosofía Institucional
- Idioma Extranjero I
- Cálculo Integral
- Química General
- Física Mecánica
- Dibujo de Máquinas
- Lógica de Programación
- Probabilidad y Estadística
- Idioma Extranjero II
PLAN DE ESTUDIOS
- Cálculo Diferencial
- Álgebra Lineal
- Introducción a la Ingeniería
- Dibujo de Piezas
- Comuniación Oral y Escrita
- Catédra Henry Didon
- Filosofía Institucional
- Idioma Extranjero I
- Sistemas Oleoneumáticos y Laboratorio
- Diseño de Elementos de Máquinas
- Automatismos
- Instrumentación Industrial y Laboratorio
- Electrónica Digital
- Laboratorio de Electrónica Digital
- Idioma Extranjero VI
- Cátedra Opcional Complemetaria
Total Créditos del Semestre 17
ELECTIVAS
Biomecánica
Sistemas Energéticos
Sistemas de Control Distribuido (DCS)
Redes Industriales
Técnicas Avanzadas de Control
Control de Procesos Industriales
CÁTEDRAS OPCIONALES
Desarrollo de App's Móviles.
Prototipado rápido (impresión 3D).
Bases de datos.
IDIOMA EXTRANJERO
Portugués.
Frances.
Italiano.
Escríbenos

Conoce más Información del programa Ingeniería Mecatrónica de la SANTOTO
Laboratorio de Oleoneumática El laboratorio cuenta con 4 bancos de neumática básica y avanzada, 2 bancos de hidráulica y electrohidráulica básica y avanzada y un módulo se sensórica marca FESTO, con opciones de comunicación vía Ethernet o RS-232, software FLUIDSIM para simulación de circuitos electroneumáticos y electrohidráulicos, FST 4.0.5 y Ladder para realizar la programación de PLC. |
![]() |
![]() |
Laboratorio de automatización industrial El laboratorio de Automatización Industrial dispone de herramientas de ingeniería para el desarrollo, simulación y supervisión de equipos de Automatización Industrial de las marcas líderes en el mercado como OMRON, ALLEN BRADLEY, BANNER, SIEMENS, TELEMECANIQUE, FESTO, LAYOUT, LabVIEW, WinCC, Step&, Unity Pro, VijeoDesigner e Intouch. |
|
![]() |
Planta de Procesos Industriales La Planta de Procesos Industriales permite la simulación, el análisis y control de las variables: presión, temperatura, caudal y nivel. |
![]() |
![]() |
Laboratorio de Máquinas Dispone de máquinas de corriente continua, máquinas síncronas y asíncronas, hasta de 2kw, tres sistemas de entrenamiento de máquinas desarmables y un equipo bobinador de motores de referencia que permiten realizar trabajos relacionados con máquinas rotativas, transformadores y circuitos monofásicos y trifásicos. Además se dispone de variadores de velocidad marca SIEMENS y TELEMECANIQUE.
|
Laboratorio de Electrónica El laboratorio cuenta con elementos básicos como fuentes de tensión sencillas y duales, generadores de señal, multímetros, oscilos- copios análogos y digitales, frecuencímetros, generadores de audio y analizadores de espectro con las mejores características. Por otro lado en el laboratorio de sistemas digitales se puede desarrollar aplicaciones relacionadas con el procesamiento digital de señales (DSP) y programación de micro-controladores. |
![]() |
Laboratorio de Prototipado Rápido | ||
![]() |
![]() |
|
Impresora Makergear M2, ‘open source' de tipo sobremesa, construida con un chasis de acero para dotarla de robustez y precisión, trabaja bajo código G y usa el compilador del Software simplify3D licenciado por la USTA. Cuenta con un extrusor de 3.5 mm de salida lo que hace que sus impresiones sean de mejor calidad, puede estruir la mayoría de los fiamentos comerciales por su capacidad de calentamiento por arriba de los 250 C° en la boquilla y los 120 C° en la cama caliente. Fabricante: MakerGear Tecnología: FDM - FFF Materiales: PLA, ABS Tamaño máximo de impresión: 200x250x200 mm Tamaño de filamento: 1,75 mm Diámetro de boquilla: 0,35 mm Espesor de capa: 100 - 300 micras
|
![]() |
Laboratorios de CNC El laboratorio de control numérico por computador está dotado de máquinas CNC Torno y Fresa marca EMCO con sus respectivas herramientas de corte Keyboard para su interacción, se cuenta con controles FAGOR 8055, SINUMERICK S840D y GE FANUC para montaje en cada máquina. Dispone de software WINNC para programación, WIN 3DVIEW para simulación y visualización del proceso antes de llevarlo a la máquina, CAM CONCEPT como herramienta de post proceso que facilita la labor de programación y TRAIN CONCEPT el cual es un completo programa de entrenamiento multimedia.
|
Taller de Metalmecánica Este taller esta dotado de equipos para realizar el mecanizado de elementos de máquinas. Cuenta con equipos de corte y herramientas de sujeción como tronzadora, esmeril, caladora, taladro, prensa y elementos de seguridad, entre otros. |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Laboratorio de Control y Robótica El laboratorio está dotado con una planta de procesos industriales que permite la simulación, análisis y control de las variables presión, temperatura, caudal y nivel. Se cuenta con módulos didácticos de Robótica Móvil Industrial Robix. Se dispone del software matlab junto con SIMUNK y una diversidad de toolboxes especializadas. Posee 4 kits de sensórica y un módulo adicional de sensórica FESTO. Se cuenta con un Brazo Robótico Industrial ABBIRB 120 utilizado en la industria para aplicaciones de soldadura, pintura, selección y manipulación de materiales, embalaje, palatización, corte, pulido, sellado y ensamblaje. RoboDK es un software de simulación y programación off-line para robots industriales. El software de simulación se puede utilizar para muchos proyectos de fabricación, incluidos maquinado, soldadura, pick-and-place, embalaje y etiquetado, paletizado, pintura, calibración de robots y más. Equipos de Computo:
|
|
![]() |
||
Ver más sobre RoboDK |
Laboratorio de Telemática El laboratorio de Telemática cuenta con una sala de 42m² con aire acondicionado central, tablero Smart Board con su correspondiente Video Beam y un tablero acrílico convencional. Tiene los equipos de telemática organizados en 2 Racks refrigerados con coolers y puerta con seguridad que incluye bandejas de acople y expansión de equipos. Las instalaciones eléctricas siguen la normativa técnica. El laboratorio cuenta con 37 Puntos certificados, 25 Puestos de trabajo. |
![]() |
![]() |
Sala de Mecatrónica Cuenta con 27 puestos de trabajo, con 2 puntos eléctricos por puesto y cableado UTP categoría 5 conectados a un Switch Cisco ubicado en la oficina de Pastoral. Dispone de 21 computadores Dell vostro 470 /procesador Intel core i7 Windows 10 /memoria Ram 8 / 1TB, pantalla convencional de 15”. La sala esta dotada de una Pantalla de proyección eléctrica de 2,5 metros de ancho, un Video Beam Panasonic y dos tableros móviles.
|
Opciones de grado
Requisitos y Documentación
Requisitos:
1. Matrícula vigente
2. Créditos cursados y aprobados = 70%
3. Promedio mínimo: 3.3
4. Matricular la asignatura “Proyecto de Grado o Pasantía” 82830 / 921003
DOCUMENTACIÓN
Decano
Docentes
![]() |
Estudios | |
|
||
Área Curricular | ||
Consulta CvLAC |
Recursos
Laboratorio de Oleoneumática El laboratorio cuenta con 4 bancos de neumática básica y avanzada, 2 bancos de hidráulica y electrohidráulica básica y avanzada y un módulo se sensórica marca FESTO, con opciones de comunicación vía Ethernet o RS-232, software FLUIDSIM para simulación de circuitos electroneumáticos y electrohidráulicos, FST 4.0.5 y Ladder para realizar la programación de PLC. |
![]() |
![]() |
Laboratorio de automatización industrial El laboratorio de Automatización Industrial dispone de herramientas de ingeniería para el desarrollo, simulación y supervisión de equipos de Automatización Industrial de las marcas líderes en el mercado como OMRON, ALLEN BRADLEY, BANNER, SIEMENS, TELEMECANIQUE, FESTO, LAYOUT, LabVIEW, WinCC, Step&, Unity Pro, VijeoDesigner e Intouch. |
|
![]() |
Planta de Procesos Industriales La Planta de Procesos Industriales permite la simulación, el análisis y control de las variables: presión, temperatura, caudal y nivel. |
![]() |
![]() |
Laboratorio de Máquinas Dispone de máquinas de corriente continua, máquinas síncronas y asíncronas, hasta de 2kw, tres sistemas de entrenamiento de máquinas desarmables y un equipo bobinador de motores de referencia que permiten realizar trabajos relacionados con máquinas rotativas, transformadores y circuitos monofásicos y trifásicos. Además se dispone de variadores de velocidad marca SIEMENS y TELEMECANIQUE.
|
Laboratorio de Electrónica El laboratorio cuenta con elementos básicos como fuentes de tensión sencillas y duales, generadores de señal, multímetros, oscilos- copios análogos y digitales, frecuencímetros, generadores de audio y analizadores de espectro con las mejores características. Por otro lado en el laboratorio de sistemas digitales se puede desarrollar aplicaciones relacionadas con el procesamiento digital de señales (DSP) y programación de micro-controladores. |
![]() |
Laboratorio de Prototipado Rápido | ||
![]() |
![]() |
|
Impresora Makergear M2, ‘open source' de tipo sobremesa, construida con un chasis de acero para dotarla de robustez y precisión, trabaja bajo código G y usa el compilador del Software simplify3D licenciado por la USTA. Cuenta con un extrusor de 3.5 mm de salida lo que hace que sus impresiones sean de mejor calidad, puede estruir la mayoría de los fiamentos comerciales por su capacidad de calentamiento por arriba de los 250 C° en la boquilla y los 120 C° en la cama caliente. Fabricante: MakerGear Tecnología: FDM - FFF Materiales: PLA, ABS Tamaño máximo de impresión: 200x250x200 mm Tamaño de filamento: 1,75 mm Diámetro de boquilla: 0,35 mm Espesor de capa: 100 - 300 micras
|
![]() |
Laboratorios de CNC El laboratorio de control numérico por computador está dotado de máquinas CNC Torno y Fresa marca EMCO con sus respectivas herramientas de corte Keyboard para su interacción, se cuenta con controles FAGOR 8055, SINUMERICK S840D y GE FANUC para montaje en cada máquina. Dispone de software WINNC para programación, WIN 3DVIEW para simulación y visualización del proceso antes de llevarlo a la máquina, CAM CONCEPT como herramienta de post proceso que facilita la labor de programación y TRAIN CONCEPT el cual es un completo programa de entrenamiento multimedia.
|
Taller de Metalmecánica Este taller esta dotado de equipos para realizar el mecanizado de elementos de máquinas. Cuenta con equipos de corte y herramientas de sujeción como tronzadora, esmeril, caladora, taladro, prensa y elementos de seguridad, entre otros. |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Laboratorio de Control y Robótica El laboratorio está dotado con una planta de procesos industriales que permite la simulación, análisis y control de las variables presión, temperatura, caudal y nivel. Se cuenta con módulos didácticos de Robótica Móvil Industrial Robix. Se dispone del software matlab junto con SIMUNK y una diversidad de toolboxes especializadas. Posee 4 kits de sensórica y un módulo adicional de sensórica FESTO. Se cuenta con un Brazo Robótico Industrial ABBIRB 120 utilizado en la industria para aplicaciones de soldadura, pintura, selección y manipulación de materiales, embalaje, palatización, corte, pulido, sellado y ensamblaje. RoboDK es un software de simulación y programación off-line para robots industriales. El software de simulación se puede utilizar para muchos proyectos de fabricación, incluidos maquinado, soldadura, pick-and-place, embalaje y etiquetado, paletizado, pintura, calibración de robots y más. Equipos de Computo:
|
|
![]() |
||
Ver más sobre RoboDK |
Laboratorio de Telemática El laboratorio de Telemática cuenta con una sala de 42m² con aire acondicionado central, tablero Smart Board con su correspondiente Video Beam y un tablero acrílico convencional. Tiene los equipos de telemática organizados en 2 Racks refrigerados con coolers y puerta con seguridad que incluye bandejas de acople y expansión de equipos. Las instalaciones eléctricas siguen la normativa técnica. El laboratorio cuenta con 37 Puntos certificados, 25 Puestos de trabajo. |
![]() |
![]() |
Sala de Mecatrónica Cuenta con 27 puestos de trabajo, con 2 puntos eléctricos por puesto y cableado UTP categoría 5 conectados a un Switch Cisco ubicado en la oficina de Pastoral. Dispone de 21 computadores Dell vostro 470 /procesador Intel core i7 Windows 10 /memoria Ram 8 / 1TB, pantalla convencional de 15”. La sala esta dotada de una Pantalla de proyección eléctrica de 2,5 metros de ancho, un Video Beam Panasonic y dos tableros móviles.
|
Investigación
TE DAMOS LA BIENVENIDA
El grupo de investigación en aplicaciones mecatrónicas GRAM, clasificado en categoría B según la convocatoria 833-2018 de MINCIENCIAS, cuenta con 16 investigadores activos que trabajan en el desarrollo de proyectos que responden a las expectativas de la industria en los campos de automatización, control, inteligencia artificial, robótica y diseño Mecatrónico
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
![]() |
![]() |
|
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL | DISEÑO MECATRÓNICO | |
Líder de Línea: Jose Jorge Carreño Estudiar técnicas y teorías clásicas y avanzadas en las áreas de modelado, simulación, automatización industrial y control. |
Líder de Línea: Cesar Valencia Niño Realizar investigación científica y de desarrollo tecnológico en las líneas de diseño mecatrónico con el propósito de generar proyectos orientados a mejorar la competitividad de las empresas del país.
|